Se busca normar al sector. El viceministro de Medicina Tradicional, Alberto Camaqui, explicó que la norma definirá claramente las políticas de medicina tradicional, medicina académica y su complementación de acuerdo con la necesidad o patologías de los pacientes, para brindar una atención médica integral que se enmarque en la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI). "A largo plazo se prevé contar con un centro piloto para la tecnificación de médicos tradicionales, a partir de sus conocimientos, en cuanto a síntomas, signos de patologías o enfermedades y la importancia del conocimiento anatómico y fisiológico del cuerpo humano", adelantó el viceministro. Actualmente, La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija cuentan con Consejos Departamentales, faltan 5 departamentos para conformar el Concejo Nacional.
martes, 7 de julio de 2015
Anuncian norma de medicina tradicional
Se busca normar al sector. El viceministro de Medicina Tradicional, Alberto Camaqui, explicó que la norma definirá claramente las políticas de medicina tradicional, medicina académica y su complementación de acuerdo con la necesidad o patologías de los pacientes, para brindar una atención médica integral que se enmarque en la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI). "A largo plazo se prevé contar con un centro piloto para la tecnificación de médicos tradicionales, a partir de sus conocimientos, en cuanto a síntomas, signos de patologías o enfermedades y la importancia del conocimiento anatómico y fisiológico del cuerpo humano", adelantó el viceministro. Actualmente, La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija cuentan con Consejos Departamentales, faltan 5 departamentos para conformar el Concejo Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario